Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4260| Title: | Los algoritmos de nuestras vidas |
| Other Titles: | CIC. Cuadernos de Información y Comunicación |
| Authors: | Manovich, Lev |
| Keywords: | lenguaje digital software |
| Issue Date: | 2017 |
| Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
| Citation: | Manovich, L. (2017). Los algoritmos de nuestras vidas. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 22, 19-25. https://doi.org/10.5209/CIYC.55960 |
| Abstract: | El autor reflexiona sobre la llegada de nuevas categorías de reflexión en el mundo de los estudios de los medios, y cómo el software y los códigos de programación del lenguaje digital se insertan en la cultura de masas para cambiar radicalmente nuestra capacidad de análisis y de comprensión crítica de la evolución de la cultura digital. Plantea la necesidad de pensar en los “actos” de software y su carácter performativo y dinámico, considerándolos un “habla” más que un lenguaje. Y apela a la necesidad de capacitarse para comprender críticamente las dimensiones de poder que este nuevo instrumento comunicativo tiene sobre nuestras vidas. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4260 |
| ISSN: | 1988-400 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Los algoritmos de nuestras vidas.pdf | 617,6 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.