Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4285
Título : | Las banalidades caras de la humanidad. Exploración publicitaria mediada por realidad virtual para aumentar la conciencia ambiental: publicidad aumentada |
Autor : | Puentes, Victor Bohórquez, Ricardo |
Palabras clave : | anuncio conciencia ambiental realidad aumentada diseño positivo |
Fecha de publicación : | dic-2019 |
Citación : | Puentes, V. y Bohórquez, R. (2020). Las banalidades caras de la humanidad. Exploración publicitaria mediada por realidad virtual para aumentar la conciencia ambiental: publicidad aumentada. Anagramas Rumbos y sentidos de la comunicación, 18(35), 177-214. https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a10 |
Resumen : | La investigación realizada en este artículo tuvo como objetivo analizar las percepciones emocionales de un grupo focal de jóvenes estudiantes de la Fundación Universitaria los Libertadores con edades comprendidas entre 17 y 23 años, a través de un ejercicio publicitario que permitió observar los niveles de recuerdo generados por la exposición a los sujetos de dos anuncios en diferentes intervalos de tiempo: uno de ellos con un formato bidimensional tradicional y el segundo, la misma pieza traducida a la emergente tecnología de realidad aumentada. La metodología empleada fue exploratoria: implicó el desarrollo de tres herramientas de análisis y lectura tipo matriz. El primero de ellos fue compuesto para someterse al proceso de traducción de la pieza bidimensional a la narrativa enriquecida con realidad aumentada, involucrando en su realización cuáles de los elementos constitutivos resaltaron en importancia sobre algunos que no fueron tan importantes. El segundo se empleó para registrar las percepciones emocionales de los participantes en el experimento, comparando los dos tipos de piezas en dos momentos diferentes; y con el tercero, el objetivo era analizar los niveles de fijación hacia ambas piezas. Estas dos últimas herramientas tenían como objetivo registrar el nivel de recuerdo en el tiempo generado por los dos spots presentados. La investigación concluye que la realidad aumentada genera impacto entre los espectadores y mejora la capacidad de memoria, pero no en los niveles esperados. Por otro lado, se encuentra que fue posible incorporar conceptos de diseño positivos para la traducción y análisis de piezas publicitarias que también funcionan como un medio metodológico para evaluar y registrar los estados de recuerdo. Esto facilitó el proceso de diseño y desarrollo de una app para dispositivos móviles como propuesta publicitaria extendida de realidad aumentada —publicidad aumentada—. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4285 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Costosas banalidades de la humanidad Experimentación publicitaria mediada por la realidad aumentada para promover el criterio medioambiental publicidad aumentada.pdf | 678,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.