Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4367
Title: La representación de la enfermedad mental en la prensa escrita
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Treviño-Elizondo, Francisco A.
Willis, Guillermo B.
Siller-González, Bárbara
Quiroga-Garza, Angélica
Keywords: salud
prensa
estigmatización
medios de comunicación
representación
Issue Date: 5-Nov-2018
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Treviño-Elizondo, F. A., Willis, G. B., Siller-González, B., y Quiroga-Garza, A. (2018). La representación de la enfermedad mental en la prensa escrita. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(2), 1861-1874. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.62251
Abstract: Objetivo. Incidir en el trato digno hacia las personas con problemas de salud mental por parte de la comunidad y de los medios de comunicación. Material y métodos. Se seleccionaron dos periódicos matutinos locales de los más importantes grupos informativos de Monterrey, México. Se realizó un juicio de expertos para determinar la presencia de información errónea y estigmatizante y etiquetas en 2,160 unidades informativas publicadas entre agosto y noviembre del 2015 que incluían términos relacionados con enfermedad mental crónica. Resultados. Se aprecia un intento de manejar responsablemente y sin sensacionalismo la información, sobre todo cuando el objetivo de la noticia es hablar sobre la enfermedad mental; sin embargo, un 48% de las notas reflejan etiquetas, estigma o información errónea. Conclusiones. Es necesario incrementar la colaboración entre profesionales de la salud mental y los medios, con el fin de mejorar la calidad y exactitud de la información que se publica.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4367
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.