Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4377
Title: Los accidentes laborales y la prevención de riesgos en los editoriales de la prensa española (ABC, El País y El Mundo, 1994-2014)
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Arce García, Sergio
Menéndez Menéndez, María Isabel
Keywords: framing
seguridad
prevención
trabajo
editorial
Issue Date: 17-Apr-2018
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Arce-García, S. y Menéndez-Menéndez, M. I. (2018). Los accidentes laborales y la prevención de riesgos en los editoriales de la prensa española (ABC, El País y El Mundo, 1994-2014). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 51-69. https://doi.org/10.5209/ESMP.59937
Abstract: El estudio de los editoriales de la prensa española –El País, El Mundo y ABC– en un estudio transversal a lo largo de dos décadas revela que estos dedican escasos esfuerzos a la siniestralidad laboral y su prevención. Tras la publicación en 1995 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la mayor cantidad de editoriales se deriva de graves accidentes en el periodo de máxima siniestralidad en España. Desde 2007, con la crisis económica, los editoriales prácticamente desaparecen, siendo utilizada la prevención como excusa para acusar a sindicatos de desvío de fondos. En el presente artículo, utilizando la metodología del Framing, se determina que, aunque los encuadres principales son coincidentes, el tratamiento es distinto. Mientras ABC y El Mundo acusan a los sindicatos, El País pide más voz para ellos, dando importancia a sectores productivos donde estos son más fuertes como la minería y la industria.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4377
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.