Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Serrano, María José-
dc.contributor.authorGarcía Santamaría, José Vicente-
dc.date.accessioned2023-05-16T18:27:50Z-
dc.date.available2023-05-16T18:27:50Z-
dc.date.issued2018-04-17-
dc.identifier.citationPérez-Serrano, M. J. y García-Santamaría, J. V. (2018). Vocento o los límites de la prensa regional. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 311-322. https://doi.org/10.5209/ESMP.59952es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4399-
dc.description.abstractLa historia de Vocento es la de un grupo de comunicación que logró consolidar el mayor proyecto periodístico regional en España. Con la tesorería acumulada en los años de bonanza y algunos recursos ajenos pudo adquirir ABC, y también plantear una ambiciosa expansión multimedia con la creación de una emisora de radio (Punto Radio) y la entrada en proyectos televisivos: Telecinco, cadenas locales y multiplex en la TDT. Esta estrategia propició una diversificación de sus actividades y que fuese capaz de competir con el resto de grandes conglomerados mediáticos: Prisa, Telefónica y Planeta. Si bien, el resultado final fue desigual al no cumplir sus expectativas en los proyectos audiovisuales y contar con excesivas pérdidas en el diario ABC. Nuestro objetivo en este artículo es doble: demostrar las restricciones de los procesos de integración horizontal en el sector periodístico, así como analizar los desaciertos cometidos por Vocento en su estrategia de diversificación multimedia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectprensa regionales_ES
dc.subjectgrupos de comunicaciónes_ES
dc.subjectempresa periodísticaes_ES
dc.subjectcrisis de la prensaes_ES
dc.titleVocento o los límites de la prensa regionales_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vocento o los límites de la prensa regional - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf272,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.