Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4399
Title: Vocento o los límites de la prensa regional
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Pérez Serrano, María José
García Santamaría, José Vicente
Keywords: prensa regional
grupos de comunicación
empresa periodística
crisis de la prensa
Issue Date: 17-Apr-2018
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Pérez-Serrano, M. J. y García-Santamaría, J. V. (2018). Vocento o los límites de la prensa regional. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 311-322. https://doi.org/10.5209/ESMP.59952
Abstract: La historia de Vocento es la de un grupo de comunicación que logró consolidar el mayor proyecto periodístico regional en España. Con la tesorería acumulada en los años de bonanza y algunos recursos ajenos pudo adquirir ABC, y también plantear una ambiciosa expansión multimedia con la creación de una emisora de radio (Punto Radio) y la entrada en proyectos televisivos: Telecinco, cadenas locales y multiplex en la TDT. Esta estrategia propició una diversificación de sus actividades y que fuese capaz de competir con el resto de grandes conglomerados mediáticos: Prisa, Telefónica y Planeta. Si bien, el resultado final fue desigual al no cumplir sus expectativas en los proyectos audiovisuales y contar con excesivas pérdidas en el diario ABC. Nuestro objetivo en este artículo es doble: demostrar las restricciones de los procesos de integración horizontal en el sector periodístico, así como analizar los desaciertos cometidos por Vocento en su estrategia de diversificación multimedia.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4399
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Vocento o los límites de la prensa regional - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf272,27 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.