Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4488
Título : Encuadres y uso de fuentes en la vigilancia mediática. Análisis de prensa argentina y chilena: casos José López y Caval
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Tagle, Francisco
Claro, Cecilia
Palabras clave : vigilancia
medios de comunicación
corrupción
encuadres
fuentes
Fecha de publicación : 17-abr-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Tagle, F. J. y Claro, C. (2018). Encuadres y uso de fuentes en la vigilancia mediática. Análisis de prensa argentina y chilena: casos José López y Caval. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 413-428. https://doi.org/10.5209/ESMP.59958
Resumen : Entre las funciones que se esperan de los medios de comunicación en las democracias está la de ser vigilantes del poder. Sin embargo, este ideal normativo debe ser contrastado con la realidad, dado que los medios frente a los casos de corrupción política utilizan ciertos encuadres y seleccionan determinados tipos de fuentes para construir los relatos. Todo esto, teniendo en consideración, que los sistemas de medios latinoamericanos, que es en donde se inserta este estudio, se caracterizan, entre otros aspectos, por un bajo pluralismo, lo que puede obstaculizar un adecuado tratamiento informativo. A través de los casos José López en Argentina y Caval en Chile, se intenta evaluar respectivamente el rol de vigilancia que tuvieron en sus coberturas los diarios argentinos Clarín y La Nación; y los chilenos El Mercurio de Santiago y La Tercera. De esta manera, se proponen dos categorías de análisis que se consideran fundamentales al momento de estudiar esta función mediática para las democracias regionales: los encuadres y las fuentes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4488
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.