Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4680
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartín Sáez, José Luis-
dc.date.accessioned2023-06-16T17:04:54Z-
dc.date.available2023-06-16T17:04:54Z-
dc.date.issued2017-11-20-
dc.identifier.citationMartín-Sáez, J. L. (2017). El discurso mediático sobre la inevitabilidad de la crisis: una explicación metafórica de la economía. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(2), 909-924. https://doi.org/10.5209/ESMP.58023es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4680-
dc.description.abstractEsta investigación analiza cómo nos han contado los medios de comunicación la crisis de 2008, a partir de las informaciones y los editoriales publicados por los diarios El Mundo y El País. El análisis llevado a cabo pone de manifiesto que ambos medios presentaron la crisis como un hecho inevitable, es decir, como si fuera un fenómeno de la naturaleza o una enfermedad, a partir del lenguaje metafórico empleado en sus páginas. Una crisis presentada como inevitable, a pesar de que ambos periódicos tienen una línea editorial diferente y, en el imaginario colectivo, representan una tendencia político-ideológica distinta. Sin embargo, no podemos olvidar que tanto El Mundo como El País son propiedad de un conglomerado de multinacionales, en cuyos intereses situaríamos el origen de ese discurso sobre la crisis.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcrisises_ES
dc.subjectdiscursoes_ES
dc.subjecteconomíaes_ES
dc.subjectriesgoses_ES
dc.titleEl discurso mediático sobre la inevitabilidad de la crisis: una explicación metafórica de la economíaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.