Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4780| Título : | La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Bailón, Jaime |
| Palabras clave : | producción economía informal |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Bailón, J. (2015). La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas. Contratexto, (024), 271-285. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.596 |
| Resumen : | Las multitudes son las principales protagonistas de la escena política contemporánea. A diferencia del pueblo o de la masa, no tienen una identidad, un pasado común, y trascienden los límites de los estados nacionales. Son efecto de las migraciones y de la transformación del sistema capitalista mundial. Los rostros de este fenómeno en el Perú son la cultura chicha y la economía informal, consideradas, la mayoría de las veces, como anécdotas o taras en nuestro camino para el desarrollo, cuando probablemente son nuestras únicas vías para la producción de conocimiento y generación de riqueza. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4780 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La producción de la multitud.pdf | La producción de la multitud | 1,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.