Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4836
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez-Pedrosian, Eduardo-
dc.date.accessioned2023-07-05T21:22:32Z-
dc.date.available2023-07-05T21:22:32Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationÁlvarez-Pedrosian, E. (2015). Vislumbrando intimidades: narrativas espaciales en tránsito. Contratexto, (023), 197-229. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n023.416es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4836-
dc.description.abstractEn este artículo nos centramos en el estudio de los espacios de la intimidad, intentando poner en juego esta dimensión muchas veces dejada de lado en los estudios sobre comunicación y ciudad. Nuestro análisis se inscribe en una investigación etnográfica más amplia, en relación a las transformaciones en el hábitat y las formas de habitar a partir de las acciones de un lan socio-habitacional estatal en Uruguay. En primer lugar, proponemos un desplazamiento conceptual desde la noción de lo privado a la de lo íntimo. En segundo término, tratamos las estrategias y tácticas de abordaje de la intimidad surgidas en nuestro trabajo de campo. Posteriormente, nos sumergimos en dos casos de estudio que permiten tratar las cuestiones centrales al respecto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectintimidades_ES
dc.subjectnarrativaes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.titleVislumbrando intimidades: narrativas espaciales en tránsitoes_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vislumbrando intimidades.pdfVislumbrando intimidades1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.