Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4859
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLandowski, Eric-
dc.date.accessioned2023-07-11T15:26:59Z-
dc.date.available2023-07-11T15:26:59Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationLandowski, E. (2004). Diana, in vivo. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 9, 83-99. https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/CIYC0404110083Aes_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4859-
dc.description.abstractA partir de un análisis del drama provocado durante algunas semanas en la sociedad británica por la muerte accidental de la Princesa Diana en 1997, este artículo propone una interpretación de los sutiles cambios que afectan hoy día a las relaciones comunicativas en el campo político. Destácase la importancia creciente de la dimensión sensible (u “estésica”) en la definición de las relaciones entre público y dirigentes. El régimen de sentido y de interacción tradicionalmente fundado sobre la noción jurídico-política de representación tiende cada vez mas a ser substituido por el de presencia directa entre participantes de la comunicación politica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectrepresentaciónes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.titleDiana, in vivoes_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Diana, in vivo.pdf160,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.