Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4914
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía-Borrego, Manuel-
dc.contributor.authorCórdoba-Cabús, Alba-
dc.date.accessioned2023-07-13T14:00:10Z-
dc.date.available2023-07-13T14:00:10Z-
dc.date.issued2021-03-11-
dc.identifier.citationGarcía-Borrego, M., y Córdoba-Cabús, A. (2021). La transformación en la motivación y las aspiraciones de los estudiantes de periodismo a lo largo de tres años de grado: un análisis de las variables explicativas. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 154, 23–41. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1232es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4914-
dc.description.abstractEste trabajo describe la evolución de la motivación profesional de los estudiantes de Periodismo a lo largo de tres años y detalla algunas de las variables que explican su fluctuación a través de un análisis de regresión. Para ello se realizaron tres encuestas en años consecutivos (2017, 2018 y 2019) a dos promociones de alumnos de las universidades de Málaga y Complutense de Madrid (n=2.546). Los resultados muestran una pérdida de la motivación en ambos grupos: los más vocacionales decrecen en torno a un 30%, mientras que los más descontentos aumentan entre un 71% y un 347% según el curso; todo ello agravado por la creciente pujanza de la comunicación corporativa y la alta tasa de abandono en la encuesta, que tiende a responder a una pérdida de interés por la profesión periodística. El análisis de regresión (r2 ajustado = 0,151) indicó que la voluntad de dedicarse al Periodismo se veía determinada, además de por el curso, por otros factores como la satisfacción con el grado (a menor satisfacción, menor impulso vocacional) o el área de especialización de interés (más motivados los de Deportes, menos los de Cultura). También incidían en menor medida la experiencia en prácticas, la percepción sobre el estado de la profesión o la edad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectestudiantes de periodismoes_ES
dc.subjectmotivaciónes_ES
dc.subjectformaciónes_ES
dc.subjectuniversidades_ES
dc.subjectsatisfacciónes_ES
dc.subjectexpectativas profesionaleses_ES
dc.subjectEEESes_ES
dc.titleLa transformación en la motivación y las aspiraciones de los estudiantes de periodismo a lo largo de tres años de grado: un análisis de las variables explicativases_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AMPLIANDO LOS HORIZONTES DEL NEUROMARKETING.pdf301,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.