Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4936
Título : Migración digital en los procesos de comunicación de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y los medios de comunicación social
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Moreno-Espinosa, Pastora
Román-San-Miguel, Aránzazu
Méndez-Ojeda, José Israel
Cu Acosta, Pedro Román
Palabras clave : investigación
migración
conocimiento
aprendizaje
enseñanza
digital
educomunicación
competencias digitales
Fecha de publicación : 28-jul-2021
Citación : Moreno-Espinosa, P., Román-San-Miguel, A., Méndez-Ojeda, J.I., y Cu-Acosta, P. R. (2021). Migración digital en los procesos de comunicación de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y los medios de comunicación social. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 154, 69–88. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1361
Resumen : Este estudio pretende conocer las experiencias y el impacto producido por un blog desarrollado en la materia de Apreciación Musical. Los participantes fueron 20 estudiantes (entre adolescentes nativos digitales, y adultos) del nivel técnico, así como el profesor, migrante digital, cuya experiencia docente supera los 30 años en una institución de educación superior en Música Occidental en Jalisco, México. Como método se utilizó la Investigación Acción en el Aula, observaciones in situ, grupos focales, entrevistas en profundidad, diarios de campo y grabaciones de audio y video. Se concluye que la interacción mediada a través del blog en la enseñanza de la Apreciación Musical es un componente motivacional cuyo diseño e implementación contribuyó a una mejor comprensión de los diferentes estilos musicales y las interacciones educomunicativas superaron las acciones de conocimiento tradicionales. Entre los resultados más relevantes de la investigación se encuentran los relacionados con la introducción de nuevos métodos y tecnologías en diferentes modalidades y entornos de aprendizaje, así como el estudio de las sinergias de los procesos de enseñanza-aprendizaje con los de comunicación, mediados por las diversas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y los medios de comunicación social en las diferentes instituciones de educación superior y centros educativos dedicados a la enseñanza de la música, pertenecientes a la educación formal y no formal.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4936
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.