Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4958
Título : El «efecto ventrílocuo» en las agencias internacionales de noticias. Revisión teórica e incidencia en las nuevas formas de desinformación
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Civila, Sabina
Castillo-Abdul, Bárbara
Romero-Rodríguez, Luis Miguel
Palabras clave : redes sociales
medios digitales
comunicación
efecto ventrílocuo
desinformación
era digital
participación ciudadana
prensa digital
educomunicación
Fecha de publicación : 10-may-2021
Citación : Civila, S., Castillo-Abdul, B., y Romero-Rodríguez, L. M. (2021). El «efecto ventrílocuo» en las agencias internacionales de noticias. Revisión teórica e incidencia en las nuevas formas de desinformación. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 154, 25–46. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1302
Resumen : Esta investigación reflexiona, desde una perspectiva teórica, cómo a través de las agencias de noticias se difunden la mayoría de los acontecimientos internacionales que llegan al resto de los medios de comunicación, provocando el conocido «efecto ventrílocuo»: múltiples medios, una sola voz; y se indaga sobre cómo las plataformas onlinehan fomentado este fenómeno, provocando un aumento estructural de la desinformación. En este sentido, la investigación tiene por objetivo conocer el desarrollo del «efecto ventrílocuo» con el progreso de los «nuevos medios»y como consecuencia, el aumento de la desinformación. Para este análisis documental de teoría fundamentada, el procedimiento metodológico se ha basado en la revisión bibliográfica de la literatura en las bases de datos internacionales de referencia (WoSy Scopus), realizando un análisis de estudios primarios, con el fin de sintetizar la información. Los resultados indican, entre otras cuestiones, que las redes sociales fomentan espacios de desinformación estructural en el ecosistema actual. En conclusión, se determina la relación entre el «efecto ventrílocuo» y la desinformación, que surge como consecuencia de la reticularidad y descentralización informativo-digital.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4958
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL EFECTO VENTRÍLOCUO EN LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE NOTICIAS.pdf370,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.