Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5025
Título : Financiamiento de las campañas políticas de 2018 en México: desigualdad de género
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Mendieta Ramírez, Angélica
Palabras clave : financiamiento
campañas políticas
desigualdad de género
Fecha de publicación : 8-sep-2020
Citación : Mendieta-Ramírez, A. (2020). Financiamiento de las campañas políticas de 2018 en México: desigualdad de género. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (152), 101–115. https://doi.org/10.15178/va.2020.152.101-115
Resumen : En México existe una desigualdad de género entre hombres y mujeres que puede llevarse incluso al ámbito político: durante las campañas electorales para elegir a los 128 curules del senado y 500 diputados federales de las elecciones de 2018, los partidos invirtieron un 30 por ciento a las candidatas mujeres; mientras que los candidatos hombres recibieron un 70 por ciento del financiamiento. Mediante una metodología de investigación cuantitativa, se analizaron los reportes de financiamiento del Instituto Nacional Electoral y se demuestra la inequidad de género en las campañas políticas. Se propone realizar leyes y políticas compensatorias con perspectiva de género para garantizar candidaturas paritarias para las campañas políticas de las elecciones de 2021.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5025
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS DE 2018 EN MÉXICO.pdf599,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.