Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5052
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastañón Octavio, Natalia-
dc.contributor.authorOcanto Gómez, Laura-
dc.contributor.authorTirado Aldana, Valerie-
dc.date.accessioned2023-07-20T17:29:19Z-
dc.date.available2023-07-20T17:29:19Z-
dc.date.issued2019-09-15-
dc.identifier.citationCastañón-Octavio, N., Ocanto-Gómez, L., y Tirado-Aldana, V. (2019). Estudio sobre expectativas laborales de estudiantes de la carrera de educación inicial en la Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuela. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (148), 57–76. https://doi.org/10.15178/va.2019.148.57-76es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5052-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las expectativas laborales de los estudiantes de la carrera de Educación Inicial en la Universidad Metropolitana (Caracas-Venezuela) para contribuir al proceso de mejoramiento continuo de la calidad académica. Para ello se diseñó una investigación no experimental de tipo descriptivo conformada por dos variables: características de los estudiantes de educación superior y expectativas laborales. Tras la aplicación de una encuesta mixta (preguntas abiertas y cerradas) se analizaron los datos de manera cuantitativa y cualitativa. Los resultados más resaltantes señalaron el deseo de los sujetos de convertirse en agentes de cambio y desempeñar su rol docente (90,24%) a pesar de considerar que la carrera no es valorada por la sociedad venezolana, la mayoría de la muestra indicó que han desarrollado habilidades de sensibilidad social, fomentada directamente desde la Universidad Metropolitana y se mostró que el 47,62% como expectativa laboral principal a la Gerencia Educativa, lo cual pareciera indicar las altas expectativas laborales pues existe la proyección en el escalafón más alto de la jerarquía educativa. Se concluyó que estudiar las expectativas laborales de los estudiantes de educación superior contribuye al mejoramiento de los pensum de estudio lo cual se traduce en un mejor servicio y aumento de la calidad académica, en el marco que conocer la realidad del sector social-laboral en conjunto con los intereses, necesidades y expectativas de los sujetos, favorece la inserción en el mercado laboral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectexpectativas laboraleses_ES
dc.subjecteducación iniciales_ES
dc.subjectestudiantes universitarioses_ES
dc.subjecttrabajoes_ES
dc.subjectdocenciaes_ES
dc.subjectsensibilidad sociales_ES
dc.subjectmercado laborales_ES
dc.titleEstudio sobre expectativas laborales de estudiantes de la carrera de educación inicial en la Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuelaes_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.