Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5195
Título : ¿Deslizarse o sumergirse en la interfaz? El periodismo drone y la maquetación ergonómica del espacio
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Romero Tenorio, José Manuel
Buitrago Echeverry, Carolina
Echeverry Blanco, María del Rosario
Palabras clave : periodismo drone
estética
deslizamiento
inmersión
aporía
Fecha de publicación : 11-jul-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Romero-Tenorio, J. M., Buitrago-Echeverry, C., y Echeverry-Blanco; M. R. (2017). ¿Deslizarse o sumergirse en la interfaz? El periodismo drone y la maquetación ergonómica del espacio. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 257-272. https://doi.org/10.5209/ESMP.55595
Resumen : Sin duda que el periodismo drone supone una nueva herramienta para la prensa: sus imágenes cenitales permiten una perspectiva de la actualidad hasta ahora inédita y el sigilo con el que se acerca al lugar de la noticia el vehículo aéreo no tripulado ha desvelado algunas realidades que jalonaron el periodismo ciudadano de denuncia. Las investigaciones hasta ahora realizadas están muy absorbidas por la tecnicidad del dispositivo, descuidando el implante narrativo y estético. Defendemos en este escrito que el periodismo drone produce una compleja estetización de la realidad que es congruente con la relación táctil predispuesta por las nuevas interfaces: impenetrables, intuitivas, pero nunca profundas. Excavamos quedando en la superficie. El alcance político de esta nueva manera de ver “tocando” será abordado desde los estudios visuales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5195
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.