Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5244
Título : La hermenéutica como anclaje epistémico del método etnográfico / Hermeneutics as epistemological anchoring of the ethnographic method
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Alarcón Puentes, Johnny
Palabras clave : método etnográfico
hermenéutica
episteme
cultura
Fecha de publicación : 20-dic-2015
Citación : Alarcón-Puentes, J. (2015). La hermenéutica como anclaje epistémico del método etnográfico / Hermeneutics as epistemological anchoring of the ethnographic method. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (133), 1–11. https://doi.org/10.15178/va.2015.133.1-11
Resumen : En este trabajo se abordan elementos que permiten establecer una relación entre la práctica antropológica y la hermenéutica. Partimos desde los clásicos de la teoría hermenéutica para constituir unos criterios relevantes que permitan analizar la realidad cultura. Rompemos con los paradigmas estáticos que no permiten una postura creativa a la hora de examinar los datos etnográficos. Construimos una perspectiva hermenéutica desde el quehacer antropológico, para luego definir su campo de acción a partir del método etnográfico. Concluimos, que desde un nuevo enfoque la antropología debe salir de los ámbitos empirista del positivismo para lograr una configuración de los contextos culturales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5244
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA HERMENÉUTICA COMO ANCLAJE EPISTÉMICO DEL MÉTODO ETNOGRÁFICO.pdf177,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.