Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5244
Title: La hermenéutica como anclaje epistémico del método etnográfico / Hermeneutics as epistemological anchoring of the ethnographic method
Other Titles: Vivat Academia
Authors: Alarcón Puentes, Johnny
Keywords: método etnográfico
hermenéutica
episteme
cultura
Issue Date: 20-Dec-2015
Citation: Alarcón-Puentes, J. (2015). La hermenéutica como anclaje epistémico del método etnográfico / Hermeneutics as epistemological anchoring of the ethnographic method. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (133), 1–11. https://doi.org/10.15178/va.2015.133.1-11
Abstract: En este trabajo se abordan elementos que permiten establecer una relación entre la práctica antropológica y la hermenéutica. Partimos desde los clásicos de la teoría hermenéutica para constituir unos criterios relevantes que permitan analizar la realidad cultura. Rompemos con los paradigmas estáticos que no permiten una postura creativa a la hora de examinar los datos etnográficos. Construimos una perspectiva hermenéutica desde el quehacer antropológico, para luego definir su campo de acción a partir del método etnográfico. Concluimos, que desde un nuevo enfoque la antropología debe salir de los ámbitos empirista del positivismo para lograr una configuración de los contextos culturales.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5244
ISSN: 1575-2844
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LA HERMENÉUTICA COMO ANCLAJE EPISTÉMICO DEL MÉTODO ETNOGRÁFICO.pdf177,04 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.