Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5268
Título : Cambios en el documental de naturaleza televisivo en España. De Félix Rodríguez de la Fuente a Frank Cuesta (1974-2011)
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Alberich-Pascual, Jordi
Aguirre Salmerón, María
Palabras clave : documental de naturaleza
documental audiovisual
divulgación científica
paleotelevisión
neotelevisión
comunicación social
España
Fecha de publicación : 15-mar-2015
Citación : Alberich-Pascual, J., y Aguirre-Salmerón, M. (2015). Cambios en el documental de naturaleza televisivo en España. De Félix Rodríguez de la Fuente a Frank Cuesta (1974-2011). Vivat Academia. Revista De Comunicación, (130), 1–34. https://doi.org/10.15178/va.2015.130.1-34
Resumen : El presente artículo presenta los cambios que se han producido en el discurso de los documentales de naturaleza televisivos producidos en España. Para ello, desarrolla el estudio comparativo de una muestra seleccionada de programas correspondientes a las series El Hombre y la Tierra (TVE, 1974) de Félix Rodríguez de la Fuente, y de Frank de la Jungla y La selva en casa (Molinos de Papel, 2010-2011) de Frank Cuesta. El análisis de los resultados permite señalar las transformaciones del género documental desde una paleotelevisión de servicio público, hasta las formas más recientes de neotelevisión privada y comercial.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5268
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAMBIOS EN EL DOCUMENTAL DE NATURALEZA TELEVISIVO EN ESPAÑA.pdf367,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.