Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5277| Título : | Características sonoras en los tráileres cinematográficos |
| Otros títulos : | Vivat Academia |
| Autor : | Llinares Heredia, Francesc Calderón Garrido, Diego Gustems Carnicer, Josep |
| Palabras clave : | tráiler música sonido cine comunicación audiovisual publicidad |
| Fecha de publicación : | 14-dic-2014 |
| Citación : | Llinares-Heredia, F., Calderón-Garrido, D., y Gustems-Carnicer, J. (2014). Características sonoras en los tráileres cinematográficos. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (129), 1–9. https://doi.org/10.15178/va.2014.129.1-9 |
| Resumen : | El tráiler cinematográfico representa el primer acercamiento a una película incluso antes de que esté rodada. En él, se mezclan hábilmente elementos cinematográficos y promocionales. Por su corta duración y su montaje discontinuo, la música ejerce de hilo conductor, dándole coherencia y continuidad. El presente estudio busca extraer las similitudes y diferencias sonoras existentes en función del género cinematográfico de la película que cada tráiler promociona. De esta forma, y a través de la aplicación de una ficha de análisis diseñada ad hoc a un total de 50 tráileres de films estrenados durante el año 2013, observamos como los diseñadores y montadores de tráileres combinan las características estilísticas, rítmicas, melódicas del sonido y la música con una clara intención emocional. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5277 |
| ISSN : | 1575-2844 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CARACTERÍSTICAS SONORAS EN LOS TRÁILERES CINEMATOGRÁFICOS.pdf | 218,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.