Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5316| Title: | Las redes sociales en las universidades españolas |
| Other Titles: | Vivat Academia |
| Authors: | Alonso García, Santiago Alonso García, María del Mar |
| Keywords: | redes sociales comunicación universidad educación internet |
| Issue Date: | 15-Mar-2014 |
| Citation: | Alonso-García, S., y Alonso-García, M. M. (2014). Las redes sociales en las universidades españolas. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (126), 54–62. https://doi.org/10.15178/va.2014.126.54-62 |
| Abstract: | Las Universidades españolas en pleno proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, han incorporado a sus canales de comunicación las Redes Sociales, como un canal de comunicación directo y rápido con el alumnado. La web 2.0 es un catalizador en el proceso de aprendizaje en el que se integran los objetivos del EEES y las necesidades de la sociedad actual de comunicarse, con las personas y las instituciones de forma asincrónica. En esta investigación se analiza los perfiles de Redes Sociales (Facebook y Twitter) que tienen algunas de las mejores Universidades de España. De esta información se puede extraer la implicación de las instituciones académicas en sus publicaciones diarias, el tipo de contenidos o la interactuación con sus seguidores o fans. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5316 |
| ISSN: | 1575-2844 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| LAS REDES SOCIALES EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS.pdf | 126,63 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.