Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5323| Title: | Programación radiofónica en Cuba. Un modelo singular en la era de Internet |
| Other Titles: | Vivat Academia |
| Authors: | Suárez Sian, Michel D. |
| Keywords: | radio programación Cuba creatividad internet |
| Issue Date: | 15-Dec-2013 |
| Citation: | Suárez-Sian, M. D. (2013). Programación radiofónica en Cuba. Un modelo singular en la era de Internet. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (125), 36–51. https://doi.org/10.15178/va.2013.125.36-51 |
| Abstract: | Este trabajo analiza las características de la programación radiofónica en Cuba, a partir de las tres emisoras nacionales generalistas y de la visión de un grupo de radialistas. En una primera etapa (1922-1960), la radio cubana representó una de las experiencias más exitosas de América Latina. La segunda, que transcurre entre 1960 y la actualidad, ha estado marcada por un cambio radical en la titularidad de las emisoras, al igual que en los procesos vinculados a la modernización programática. Esta investigación se enfoca en las particularidades del modelo de programación vigente, su interrelación con el ecosistema de medios de comunicación y el grado de influencia de las nuevas tecnologías en los cambios. Para ello aplica un análisis de contenido y entrevistas a expertos. El artículo intenta demostrar el impasse que padece la radio cubana, derivado de factores políticos, tecnológicos y conceptuales. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5323 |
| ISSN: | 1575-2844 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| PROGRAMACIÓN RADIOFÓNICA EN CUBA.pdf | 523,18 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.