Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5326
Título : La teoría fundamentada como una herramienta de explicación de objetos complejos: la construcción de la teoría del tabú real
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Barredo Ibáñez, Daniel
Palabras clave : teoría fundamentada
tabú
Fecha de publicación : 15-dic-2013
Citación : Barredo-Ibáñez, D. (2013). La teoría fundamentada como una herramienta de explicación de objetos complejos: la construcción de la teoría del tabú real. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (125), 102–124. https://doi.org/10.15178/va.2013.125.102-124
Resumen : Casi cuarenta años han tenido que pasar hasta que un investigador haya construido una explicación válida sobre cómo se construye la comunicación del rey de España, como la aparecida en Barredo (2013a). Esta laguna ha sido motivada por las complicaciones humanas y materiales que enfrenta ese objeto de estudio: la opacidad de los gestores de la Casa del Rey, la negativa de los grandes medios de comunicación a mostrar sus rutinas y la inexistencia de una tradición investigadora en este tema. En las siguientes páginas se explica la herramienta utilizada, la Teoría Fundamentada, una perspectiva cualitativa poco empleada en los estudios de Periodismo pero que sin embargo ofrece grandes ventajas, como por ejemplo la flexibilidad para adentrarse en fenómenos complejos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5326
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA TEORÍA FUNDAMENTADA COMO UNA HERRAMIENTA DE EXPLICACIÓN DE OBJETOS COMPLEJOS.pdf577,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.