Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5346
Título : El complejo salto de la radio convencional a la webradio. Usos y percepciones de los universitarios
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Piñeiro Otero, Teresa
Ramos, Fernando
Palabras clave : radio
webradio
mediamorfosis
jóvenes
nativos digitales
Fecha de publicación : 15-mar-2013
Citación : Piñeiro-Otero, T., y Ramos, F. (2013). El complejo salto de la radio convencional a la webradio. Usos y percepciones de los universitarios. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (122), 40–53. https://doi.org/10.15178/va.2013.122.40-53
Resumen : El traspaso de la radiofonía hertziana a la webradio ha supuesto una reconfiguración de los contenidos radiofónicos más allá del ámbito estrictamente sonoro. En Internet la radio ha incorporado a su lenguaje nuevos componentes de carácter multimedia, ha perdido fugacidad y ha ganado en interactividad, facilitando la creación de una radio a medida del usuario. Estas nuevas características del medio radiofónico en la Web suponen una oportunidad para conectar con las nuevas generaciones, los nativos digitales. En este sentido, el objeto del presente estudio ha sido el de conocer el consumo que los jóvenes universitarios efectúan del medio sonoro, así como la existencia de nuevas tendencias asociadas a la webradio.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5346
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL COMPLEJO SALTO DE LA RADIO CONVENCIONAL A LA WEBRADIO.pdf306,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.