Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5372
Título : Un escaño en Facebook: política 2.0, marketing viral y redes sociales
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Túñez-López, Miguel
Sixto-García, José
Palabras clave : redes sociales
política
marketing viral
interactividad
one to one
Fecha de publicación : 15-mar-2012
Citación : Túñez-López, M., y Sixto-García, J. (2012). Un escaño en Facebook: política 2.0, marketing viral y redes sociales. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (118), 13–32. https://doi.org/10.15178/va.2012.118.13-32
Resumen : El crecimiento de las redes sociales en todo el mundo obliga a las organizaciones a tener presencia en la red para poder instituir y conservar relaciones estables con sus usuarios, intentando conseguir su lealtad y fidelidad, de forma que sean ellos mismos quienes recomienden sus productos a otros usuarios mediante técnicas y mecanismos de expansión viral. ¿Sucede lo mismo en política? La proactividad de los actores políticos, en ejemplos como la campaña del presidente Obama, o de los receptores, en los recientes sucesos en Egipto, revalidan los entramados de intercomunicación personal on line como un nuevo soporte de flujos informativos que demuestra la transformación de las formas clásicas de relación social. Este estudio busca los perfiles en Facebook de los 350 congresistas españoles para analizar su nivel de interactividad virtual y dibujar sus estrategias de posicionamiento y las dinámicas de uso de los nuevos escenarios de comunicación para la acción política en un entorno en el que se estima que diariamente usan 7,5 millones de usuarios activos en España.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5372
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UN ESCAÑO EN FACEBOOK.pdf281,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.