Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5377
Título : Aplicación de la teoría de la redacción periodística a la nota de prensa
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Busto-Salinas, Lorena
Palabras clave : medios de comunicación
redacción periodística
relaciones públicas
comunicación externa
nota de prensa
Fecha de publicación : 15-mar-2012
Citación : Busto-Salinas, L. (2012). Aplicación de la teoría de la redacción periodística a la nota de prensa. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (118), 102–121. https://doi.org/10.15178/va.2012.118.102-121
Resumen : Los expertos de la redacción periodística no consideran la nota de prensa un género propio de este ámbito y los manuales de relaciones públicas no han vinculado ambas partes extensamente. Sin embargo, para que esta herramienta sea publicada por un medio de comunicación sin apenas modificación, debe componerse de la misma manera en que lo haría un periodista; es decir, tiene que adecuarse a las directrices de la redacción periodística. En esta investigación se vuelcan estas guías a la elaboración de las notas de prensa para ofrecer unas recomendaciones que sirvan para redactar comunicados más eficaces.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5377
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA A LA NOTA DE PRENSA.pdf191,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.