Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5377
Title: Aplicación de la teoría de la redacción periodística a la nota de prensa
Other Titles: Vivat Academia
Authors: Busto-Salinas, Lorena
Keywords: medios de comunicación
redacción periodística
relaciones públicas
comunicación externa
nota de prensa
Issue Date: 15-Mar-2012
Citation: Busto-Salinas, L. (2012). Aplicación de la teoría de la redacción periodística a la nota de prensa. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (118), 102–121. https://doi.org/10.15178/va.2012.118.102-121
Abstract: Los expertos de la redacción periodística no consideran la nota de prensa un género propio de este ámbito y los manuales de relaciones públicas no han vinculado ambas partes extensamente. Sin embargo, para que esta herramienta sea publicada por un medio de comunicación sin apenas modificación, debe componerse de la misma manera en que lo haría un periodista; es decir, tiene que adecuarse a las directrices de la redacción periodística. En esta investigación se vuelcan estas guías a la elaboración de las notas de prensa para ofrecer unas recomendaciones que sirvan para redactar comunicados más eficaces.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5377
ISSN: 1575-2844
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA A LA NOTA DE PRENSA.pdf191,64 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.