Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5409| Título : | Memorias del pasado: Traducciones del presente |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Sánchez-Menchero, Mauricio |
| Palabras clave : | manuscritos infancia libro |
| Fecha de publicación : | 2010 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Sánchez-Menchero, M. (2010). Memorias del pasado: Traducciones del presente. Contratexto, 18(018), 111-112. https://doi.org/10.26439/contratexto2010.n018.201 |
| Resumen : | El análisis historiográfico de una película exige revisar tanto su génesis como su desarrollo a lo largo de la realización. Un camino adecuado es partir de la correspondencia, las entrevistas, los guiones manuscritos y las transcripciones corregidas del director: todo un conjunto de documentos que evita críticas e interpretaciones descontextualizadas. En este caso se trata de la película Los cuatrocientos golpes (1959) de François Truffaut, cuyo análisis se basa en la etapa de preproducción a través de diferentes versiones escritas para el guión final. Esta cinta, plena de referencias autobiográficas, permite acercarse al proceso de elaboración artística del cineasta francés. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5409 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Memorias del pasado.pdf | Memorias del pasado | 102,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.