Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5429
Title: Uso y modificación de las notas de prensa dependiendo de las características de los periódicos
Other Titles: Vivat Academia
Authors: Busto-Salinas, Lorena
Keywords: relaciones públicas
comunicación institucional
análisis de prensa
nota de prensa
Issue Date: 15-Feb-2012
Citation: Busto-Salinas, L. (2012). Uso y modificación de las notas de prensa dependiendo de las características de los periódicos. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (117E), 63–76. https://doi.org/10.15178/va.2011.117E.63-76
Abstract: La nota de prensa es una de las herramientas más importantes y habituales de los gabinetes de prensa para transmitir una notica a los medios de comunicación. Se trata de un texto informativo breve sobre un tema de actualidad de la entidad que lo emite y que suele escribirse de la misma manera en que lo haría un redactor para que sufra la menor modificación posible. Los periódicos utilizan estos documentos para llenar sin demasiada complejidad sus páginas, aunque como cada uno de ellos posee sus propias características, parece razonable pensar que usan estos textos de manera diferente. Para comprobar esta hipótesis, se han estudiado las notas de prensa enviadas durante cuatro años por la Fundación Atapuerca (Burgos, España) y se ha analizado su repercusión en seis periódicos de diferente tirada y ámbito geográfico. Entre los resultados más relevantes, cabe señalar que los diarios locales publican notablemente más notas de prensa y de cualquier temática; además, suelen incluirlas más a menudo en portada. Sin embargo, se han detectado algunos aspectos que no sufren demasiadas modificaciones entre unos periódicos y otros, como, por ejemplo, el tamaño de la información, el grado de reelaboración o la inclusión de fotografías.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5429
ISSN: 1575-2844
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.