Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5552
Título : Influencia de la prensa en el entorno digital. Análisis del engagement de los veinte periódicos más leídos en España en Twitter
Otros títulos : Contratexto
Autor : Iniesta-Alemán, Isabel
Mancho-Iglesia, Ana
Segura-Anaya, Ana
Palabras clave : periodismo
redes
engagement
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Contratexto
Citación : Iniesta-Alemán, I., Mancho-Iglesia, A., y Segura-Anaya, A. (2023). Influencia de la prensa en el entorno digital. Análisis del engagement de los veinte periódicos más leídos en España en Twitter. Contratexto, 39(039), 51-72. https://doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.6147
Resumen : Mientras las tiradas de los periódicos de papel no dejan de reducirse, su influencia se traslada al ámbito digital iniciando nuevas formas de relacionarse con sus lectores. Con el objetivo de determinar la relevancia en el entorno digital de las grandes cabeceras españolas con décadas de tradición en papel, el presente trabajo mide el engagement obtenido mediante un análisis detallado de la presencia en la red social Twitter de los veinte diarios más leídos en España. Como principal conclusión destaca la comprobación de que el mayor engagement aparece en cabeceras locales, pese a que el mayor alcance corresponde a la prensa nacional. Los resultados constatan la necesidad de incorporar nuevas medidas para el control de la eficacia empresarial de la industria de la información.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5552
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Influencia de la prensa.pdfInfluencia de la prensa557,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.