Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5560
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValdez-Zepeda, Andrés-
dc.contributor.authorHuerta-Franco, Delia A.-
dc.date.accessioned2023-09-04T15:47:20Z-
dc.date.available2023-09-04T15:47:20Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationValdez-Zepeda, A., y Huerta-Franco, D. A. (2009). Estrategias de comunicación en campañas electorales: El caso de la contienda presidencial de Estados Unidos 2008. Contratexto, 17(017), 21-32. https://doi.org/10.26439/contratexto2009.n017.792es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5560-
dc.description.abstractEn el artículo se hace un análisis de las estrategias de comunicación que utilizó Barack Obama para ganar la nominación como candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos y las que se están impulsando como parte de la campaña constitucional en el 2008, tanto por los republicanos como por los demócratas. Se concluye que Obama ganó la nominación por ser el precandidato que mejor se supo comunicar y conectar con los electores. Su alta competencia comunicativa, así como sus estrategias de comunicación, organización y movilización electoral le permitieron derrotar a la otrora poderosa Hillary Clinton.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectestrategiases_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectcampañaes_ES
dc.titleEstrategias de comunicación en campañas electorales: El caso de la contienda presidencial de Estados Unidos 2008es_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estrategias de comunicación en campaña.pdfEstrategias de comunicación en campaña94,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.