Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/564| Título : | Campañas electorales, la propaganda que supera al marketing político |
| Otros títulos : | Revista Enfoques de la Comunicación No. 6 "Ecuador 2021: Comunicación política en elecciones" |
| Autor : | Vera Bravo, Ángel |
| Palabras clave : | campaña electoral propaganda marketing político redes sociales públicos Ecuador |
| Fecha de publicación : | nov-2021 |
| Editorial : | Consejo de Comunicación |
| Citación : | Vera-Bravo, A. (2021). Campañas electorales, la propaganda que supera al marketing político. Revista Enfoques de la Comunicación, 6, 217-238. https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/57 |
| Resumen : | La pasada campaña electoral de 2021 en Ecuador tuvo predominio de las redes sociales por encima de los canales tradicionales de la comunicación, a ello contribuyó una sociedad juvenil, cada vez más interconectada a internet y a las redes sociales. La fuerza del mensaje político en el formato de las redes, especialmente Facebook y Twitter, abandonó el marketing tradicional de presentación atractiva de los candidatos y algunas de sus ideas y se concentró en el ataque al adversario, con imágenes y frases que la propaganda clásica denomina regla del enemigo único, así como en contestar los ataques con la contrapropaganda. Las redes sociales con los boots, haters, troll centers y otros recursos, son un gran campo de esta nueva batalla de comunicación política. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/564 |
| ISSN : | 2661-6939 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Enfoques de la Comunicación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Campañas electorales, la propaganda que supera al marketing político - REC6-217-238.pdf | 1,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.