Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5676
Title: Exploring the centrality of nonviolent communication for resolution of conflicts for a culture of peace
Other Titles: CIC. Cuadernos de Información y Comunicación
Authors: Kundu, Vedabhyas
Keywords: comunicación
no violencia
resolución de conflictos
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Complutense de Madrid
Citation: Kundu V. (2023). Exploring the centrality of nonviolent communication for resolution of conflicts for a culture of peace. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 28, 37-46. https://doi.org/10.5209/ciyc.88593
Abstract: En un momento en que la humanidad se encuentra envuelta en conflictos de diversa índole, violencia, codicia y crímenes en diversos niveles, el mundo anhela la paz y la no violencia. Las Naciones Unidas indican que el conflicto y la violencia 'actualmente van en aumento'. Resaltan la creciente participación de actores no estatales como milicias políticas, grupos criminales y terroristas internacionales. Entre las fuerzas dominantes detrás de los conflictos, según las Naciones Unidas, se encuentran las tensiones regionales no resueltas, la ruptura del estado de derecho, las instituciones estatales ausentes o cooptadas, las ganancias económicas ilícitas y la escasez de recursos. (https://www.un.org/en/un75/new-era-conflict-and-violence) El objetivo es trabajar constantemente para encontrar marcos y modelos prácticos para poner fin a estos conflictos. El desafío no es solo encontrar soluciones para el cese de estos conflictos, sino también abordar la causa raíz de esta violencia. En la mayoría de estos conflictos, hay intentos de fomentar la higienización del lenguaje y distorsionar la realidad; en muchas ocasiones se utiliza el lenguaje para demonizar a los grupos y normalizar la violencia. Por lo tanto, se puede decir que la comunicación alimenta todas las formas de violencia: directa, estructural y cultural. Utilizando estudios de casos de integración de la comunicación no violenta de Mahatma Gandhi en diferentes entornos e instituciones sociales, el documento analizará cómo este enfoque de comunicación no violenta puede ayudar a generar cambios en la actitud y el comportamiento de las partes en conflicto y ayudar en la resolución del conflicto.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5676
ISSN: 1988-400
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Exploring the centrality of nonviolent communication.pdf376,3 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.