Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5778
Título : Slasher, rito de paso y adolescencia: el sujeto liminar Queer en La calle del terror (Netflix, 2021)
Otros títulos : Doxa comunicación
Autor : Diez-Puertas, Emeterio
Palabras clave : cine
terror
rito
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Doxa comunicación
Citación : Diez-Puertas, E. (2022). Slasher, rito de paso y adolescencia: el sujeto liminar Queer en La calle del terror (Netflix, 2021). Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (35), 165–191. https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1583
Resumen : El slasher es un subgénero del cine de terror lleno de violencia y sexo que nace en Estados Unidos en los años setenta del siglo pasado. Está protagonizado por adolescentes y triunfa, especialmente, entre los adolescentes. Pese a momentos de crisis y graves polémicas, hoy sigue formando parte de la ficción audiovisual, como demuestra el caso de La calle del terror (Fear Street, 2021). El artículo estudia la narrativa de esta producción de Netflix para interpretar el sentido profundo de un tipo de relato que ha sido acusado de incitar al feminicidio y ser cine de explotación, es decir, de servirse de lo prohibido, lo escabroso y lo escandaloso para, con bajo presupuesto, fórmulas comerciales como las secuelas y dudosas pretensiones estéticas, amasar una fortuna en la taquilla. En concreto, se relaciona el slasher con el despertar sexual y las narraciones del rito de paso a la heteronormatividad, la cual, en el caso de La calle del terror, se cuestiona desde una perspectiva Queer.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5778
ISSN : 2386-3978
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Slasher.pdfSlasher2,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.