Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5793
Título : Análisis de los usos y prácticas profesionales. Datos sobre las redes en los medios de comunicación y en las empresas e instituciones
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : De Ramón Carrión, Manuel
Palabras clave : Twitter
publicidad
publicidad electoral
redes sociales
Fecha de publicación : 17-nov-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : De-Ramón-Carrión, M. (2015). Análisis de los usos y prácticas profesionales. Datos sobre las redes en los medios de comunicación y en las empresas e instituciones. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(Número especial), 49-59. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.51134
Resumen : La irrupción de las Redes Sociales 2.0 en el panorama ha obligado a replantearse las estrategias comunicativas tanto a las instituciones oficiales, como a las empresas y a los propios medios de comunicación en todo el mundo. Las instituciones públicas y empresariales han adoptado la Red Social Twitter como un nuevo canal para enviar sus mensajes a un mayor número de ciudadanos y para observar las conversaciones que les atañen. Durante el último cuatrimestre de 2014 han surgido “tuits promocionados” por la propia red con publicidad que han llegado a cuentas de usuarios que no eran sus seguidores. Para algunos de ellos, este tipo de envíos publicitarios podría constituir una forma de spam (publicidad no deseada).
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5793
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.