Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/57
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorKaplún, Gabriel-
dc.date.accessioned2021-10-20T20:28:59Z-
dc.date.available2021-10-20T20:28:59Z-
dc.date.issued2019-05-
dc.identifier.citationKaplún, G. (2019, mayo). Las radios comunitarias uruguayas: entre la legalización y la legitimación social. Revista Enfoques de la Comunicación, 1, 11-33.es_ES
dc.identifier.issn2661- 6939-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/57-
dc.description.abstractTras el proceso de legalización iniciado en 2008, las radios comunitarias uruguayas entraron en una etapa nueva, en la que su problema principal fue el modo en que sostenían su programación y consolidaban –o no– los vínculos con sus comunidades de referencia. Una investigación realizada en este nuevo contexto regulatorio muestra las formas diversas en que las radios encararon y encaran estos desafíos, en contextos sociales y con proyectos comunicacionales también diversos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherConsejo de Comunicaciónes_ES
dc.subjectradios comunitariases_ES
dc.subjectUruguayes_ES
dc.subjectcomunidadeses_ES
dc.titleLas radios comunitarias uruguayas: entre la legalización y la legitimación sociales_ES
dc.title.alternativeRevista Enfoques de la Comunicación Nro. 1. Retos y desafíos de los medios comunitarioses_ES
dc.typeOtheres_ES
Appears in Collections:Revista Enfoques de la Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Las radios comunitarias uruguayas- entre la legalizaci+¦n y la legitimaci+¦n social..pdfLas radios comunitarias uruguayas entre la legalización y la legitimación social195,78 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.