Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5839
Título : Únete a la causa: propaganda en conflicto armado en Colombia
Otros títulos : Anagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicaición
Autor : Berrío Meneses, Carlos Mario
Palabras clave : propaganda
psicología
conflicto armado
comunicación
spot
televisión
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Medellín
Citación : Berrío-Meneses, C. M. (2012). Únete a la causa: propaganda en conflicto armado en Colombia. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 10(20). https://doi.org/10.22395/angr.v10n20a10
Resumen : El recrudecimiento del conflicto armado en Colombia durante los años noventa obligó al Estado colombiano y especialmente a sus Fuerzas Armadas a realizar una serie de transformaciones para enfrentar las amenazas que ponían en riesgo su viabilidad. Las comunicaciones y el manejo de la información fue una de las áreas que mayores cambios sufrió, convirtiéndose hoy día en pilar fundamental de la estrategia contrainsurgente. Así, la propaganda y la guerra psicológica han sido utilizadas activamente para quebrar la voluntad de lucha de los combatientes de los grupos insurgentes, mantener la moral de los miembros de la fuerza pública y aumentar el apoyo de la población civil y la opinión pública hacia las Fuerzas Armadas. Estas consideraciones se ponen de manifiesto en este trabajo, el cual es un avance parcial de los resultados de la investigación titulada: ¨Análisis comparativo de los modelos de propaganda y comunicación política entre el Socialismo del Siglo XXI y la Seguridad Democrática¨, la cual abarca el periodo comprendido entre 2002 y 2010.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5839
ISSN : 2248-4086
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
únete a la causa.pdf536,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.