Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5855
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fondevila Gascón, Joan Francesc | - |
dc.contributor.author | Lamelo Varela, Carles | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-18T18:21:40Z | - |
dc.date.available | 2023-10-18T18:21:40Z | - |
dc.date.issued | 2015-11-03 | - |
dc.identifier.citation | Fondevila-Gascón, J. F. y Lamelo-Varela, C. (2015). La influencia social 2.0 en los programas magazín de las radios generalistas españolas con relación a su audiencia. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(2), 813-831. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n2.50886 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1988-2696 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5855 | - |
dc.description.abstract | La radio es un medio de comunicación que tradicionalmente ha resistido el embate de los nuevos medios. Lo mismo está ocurriendo con Internet, con el añadido de la diversidad de interacciones entre ambos. En este artículo analizamos las variables de audiencia y el índice Klout, considerado oficiosamente como el sintetizador de la influencia de un individuo o una entidad en redes sociales. Incluimos los números absolutos y los porcentajes de la cantidad de seguidores en Twitter de cada cadena de radio generalista, el índice de influencia y la audiencia según el EGM. El análisis comparado de esos datos pone en duda la relación entre seguidores, oyentes y el indicador Klout, ya que las correlaciones detectadas, pese a tender a elevadas, no alcanzan ese nivel. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid | es_ES |
dc.subject | radio | es_ES |
dc.subject | redes sociales | es_ES |
dc.subject | audiencia | es_ES |
dc.subject | internet | es_ES |
dc.subject | medios sociales | es_ES |
dc.title | La influencia social 2.0 en los programas magazín de las radios generalistas españolas con relación a su audiencia | es_ES |
dc.title.alternative | Estudios sobre el Mensaje Periodístico | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La influencia social 2.0 en los programas magazín de las radios generalistas españolas con relación a su audiencia- Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 494,67 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.