Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5897
Title: De un modo de relacionar dos elementos contrarios a la mediación o acerca de la aproximación histórica al concepto mediación
Other Titles: Anagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicación
Authors: Grisales Franco, Lina María
González Agudelo, Elvia María
Keywords: mediación
comunicación
dialéctica
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad de Medellín
Citation: Grisales-Franco, L. M. y González-Agudelo, E. M. (2010). De un modo de relacionar dos elementos contrarios a la mediación o acerca de la aproximación histórica al concepto mediación. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 9(17). https://doi.org/10.22395/angr.v9n17a9
Abstract: Con un enfoque hermenéutico se aproxima históricamente al concepto mediación, con el fin de comprender los sentidos que se han ido incorporando al concepto a lo largo de la historia y desde diversos ámbitos. Desde la antigüedad habita la idea dela mediación, como un modo de relacionar dos elementos contrarios, pero es hasta principios del siglo XIX cuando (probablemente) aparece el concepto mediación con el pensamiento de Hegel. Posteriormente, aportes desde áreas como la psicología, la comunicación social, el derecho y la educación han contribuido a su conceptualización, para entenderlo y comprenderlo como un proceso dialéctico que busca instaurar, con la ayuda de un medio (un tercero) y en el marco de una cultura, una lógica común que posibilite la comunicación entre dos partes que tienen lógicas y formas diferentes de comunicarse.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5897
ISSN: 2248-4086
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
De un modo de relacionar dos elementos contrarios.pdf292,57 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.