Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5973
Título : Temática y mala praxis en los informativos de televisión en Euskadi
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Zalbidea Bengoa, Begoña
Pérez Fuentes, Juan Carlos
Urrutia Izagirre, Santiago
Palabras clave : información
calidad
ética
televisión
Fecha de publicación : 13-oct-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Zalbidea-Bengoa, B., Pérez-Fuentes, J. C., y Urrutia-Izagirre, S. (2015). Temática y mala praxis en los informativos de televisión en Euskadi. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(Número Especial), 181-197. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.50673
Resumen : La práctica periodística en televisión no se ajusta a los estándares éticos de exigencia profesional. El estudio de las noticias, diferenciadas entre duras y blandas, indica que las cadenas públicas son más rigurosas que las privadas en cuanto a los acontecimientos que incluyen en sus informativos: priman los relacionados con la política y la economía. El análisis de su tratamiento, por su parte, atestigua que las primeras son más laxas en cuanto al respeto de los principios deontológicos. Los resultados advierten que el sensacionalismo y la mezcla entre información y opinión son los errores que se repiten en mayor medida. Se han examinado un total de 1.928 informaciones, correspondientes a las emisiones de los noticiarios nocturnos de las seis cadenas de mayor audiencia en Euskadi: La 1, Telecinco, Antena 3, laSexta, Cuatro y ETB2.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5973
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.