Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5992
Título : Estrategias de comunicación para crear alianzas
Otros títulos : Anagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicación
Autor : Suárez Monsalve, Ana María
Palabras clave : estrategia de comunicación
intermediación social
alianzas
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Medellín
Citación : Suárez-Monsalve, A. M. (2009). Estrategias de comunicación para crear alianzas. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 7(14), 93-104. https://doi.org/10.22395/angr.v7n14a6
Resumen : Este artículo de reflexión presenta resultados de la investigación Alianzas multisectoriales basadas en estrategias de comunicación, un estudio de caso en el Valle de Aburrá, Colombia, realizada por los investigadores PhD Juan Carlos Molleda, PhD Belio Martínez Jr. y Mg. Ana María Suárez Monsalve, en el proyecto cofinanciado entre la Universidad de Medellín y la Universidad de Florida, 2008–2009.Este análisis se centra en el uso de la estrategia de comunicación como proceso que contribuye con la creación de alianzas multisectoriales. Pretende explicar el proceso de creación de vínculos entre organizaciones representativas de tres sectores: organizaciones comunitarias, empresa privada y Estado. Plantea, como conclusión del análisis, la necesidad de adoptar un rol intermediador por parte del comunicador, evidente en los procesos y productos que genera en la estrategia de comunicación, para hacer coherente el discurso estratégico y la acción comunicativa
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5992
ISSN : 2248-4086
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estrategias de comunicación.pdf738,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.