Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6079
Título : Industria cultural y relaciones ‘cara a cara’ en las redes: la continuidad del cambio en España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Núñez Ladevéze, Luis
Irisarri, José Antonio
Palabras clave : medios de comunicación
industria cultural
audiencias
influencia personal
redes virtuales
entretenimiento
televisión social
Fecha de publicación : 11-may-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Nuñez-Ladevéze, L. e Irisarri, J. A. (2015). Industria cultural y relaciones ‘cara a cara’ en las redes: la continuidad del cambio en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 471-490. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49106
Resumen : En la sociedad digital las relaciones personales face to face se establecen a distancia simultáneamente entre innumerables usuarios que interactúan con autonomía. A pesar de esta impresionante novedad, los datos muestran que en España no cambian los hábitos ni las preferencias de los usuarios respecto de las que conformaron las grandes audiencias televisivas en la precedente sociedad de consumo de masas. La audiencia convencional aumenta y la aparición de la televisión social muestra que un medio esencialmente interpersonal puede amalgamarse con medios unidireccionales como la radio y el televisor. Al transformarse la sociedad de masas en una sociedad virtual de relaciones interpersonales a distancia, la inclinación al entretenimiento también se mantiene como uso predominante. En el espacio virtual, saber es saber discernir y cada sujeto del proceso es responsable de lo que encuentra. Los criterios de autoridad se desplazan sin que ese cambio altere los gustos predominantes de la anterior sociedad industrial de consumo en masa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6079
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.