Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6358
Título : Creencias sobre series de ficción televisiva: el caso de Velvet
Otros títulos : Doxa comunicación
Autor : Etayo-Pérez, Cristina
Palabras clave : televisión
ficción
series
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Doxa comunicación
Citación : Etayo-Pérez, C. (2015). Creencias sobre series de ficción televisiva: el caso de Velvet. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (20), 89–118. https://doi.org/10.31921/doxacom.n20a4
Resumen : Las series de televisión son un género de ficción muy atractivo tanto para los espectadores como para las cadenas que las emiten. Dados sus altos costes de producción, deben atraer al público desde el primer momento. Hay estudios sobre los factores que determinan el éxito de una película de cine pero se ha realizado escasa investigación sobre estos factores en series de televisión. En este trabajo se analizan las creencias de los espectadores sobre un conjunto de factores objetivos de la serie de televisión Velvet, emitida por Antena 3. Dado que estas creencias determinarán la posterior actitud hacia la serie, se profundiza en una serie de factores (sociodemográficas y de preferencias o gustos personales) para determinar si las diferencias en la valoración de la serie se ven influidas por estas variables (sexo, edad, consumo de televisión y preferencia por géneros). Los resultados indican que existen diferencias en las creencias que los espectadores tienen sobre Velvet que están influidas por los factores propuestos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6358
ISSN : 2386-3978
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Creencias.pdfCreencias267,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.