Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6445
Title: Explotación empresarial y manipulación informativa
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Población Bernardo, José Ignacio
Keywords: economía
información
capital
Estado
explotación empresarial
manipulación informativa
Issue Date: 25-Nov-2013
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Población-Bernardo, J. I. (2013). Explotación empresarial y manipulación informativa. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(2), 855-870. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n2.43476
Abstract: A mediados del siglo XX se inició un peligroso período en el que se agudizó la explotación del factor de producción trabajo por el factor de producción capital, apoyado en las modernas tecnologías de la comunicación, en la imperfección del mercado de la información y en la concentración empresarial. Debido a la creciente importancia de la banca, el proceso conduce a la obtención de ganancias ilícitas y favorece la existencia de situaciones extremas de pobreza y de riqueza en perjuicio de las clases medias. La pasividad de la población ante este nuevo tipo de sociedad se debe fundamentalmente a que los medios de comunicación ya no están al servicio de los ciudadanos, sino al servicio del capital y del Estado. Las modernas tecnologías de la comunicación no son configuradas para informar, sino más bien para entretener, distraer y adormecer a la opinión pública por lo que se convierten en cómplices del proceso de expansión del neocapitalismo.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6445
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.