Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6483
Título : El Protocolo como ciencia propia en el ecosistema de la Comunicación. Espacios posibles para transformar una técnica en una disciplina científica
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Ramos Fernández, Fernando
Palabras clave : ceremonial
simbolismo
ciencia formal
representación pública
imagen institucional
Fecha de publicación : 25-nov-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Ramos-Fernández, F. (2013). El Protocolo como ciencia propia en el ecosistema de la Comunicación. Espacios posibles para transformar una técnica en una disciplina científica. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(2), 1075-1089. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n2.43489
Resumen : La nueva ubicación del Protocolo como carrera universitaria, con todos los niveles previstos, obliga a un replanteamiento de su consideración como mera técnica formal al servicio de la imagen y la representación simbólica de las instituciones y los organismos, a través de los actos públicos. Su inclusión entre las carreras tradicionales de la Comunicación, de mayor abolengo y trayectoria, requiere dotarla de líneas de investigación rigurosas que supere la mera casuística meramente descriptiva de ceremonias y ritos, para profundizar en el estudio social, jurídico e histórico de los elementos que la conforman. Al convertirse en una carrera específica debe desarrollar, para serlo, su propio ámbito científico.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6483
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.