Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6517
Título : Usos, percepciones y potencialidades de las redes sociales en la construcción de las marcas
Otros títulos : Doxa comunicación
Autor : Arroyo-Almaraz, Isidoro
Martín-Nieto, Rebeca
Farfán-Montero, Juana
Palabras clave : redes
sociales
comunicación
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Doxa comunicación
Citación : Arroyo-Almaraz, I., Martín-Nieto, R., y Farfán-Montero, J. (2013). Usos, percepciones y potencialidades de las redes sociales en la construcción de las marcas. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (16), 129–149. https://doi.org/10.31921/doxacom.n16a6
Resumen : La investigación tiene como objetivo conocer el uso que las agencias de comunicación publicitaria hacen de las redes sociales, los sectores que ya las utilizan y los sectores para los que pueden tener mayor potencia, y los fines y recursos estratégicos como canal comunicativo. Se han encuestado al 75% de las agencias socias de la Asociación Española de Comunicación Publicitaria (AEACP) utilizando técnicas del cuestionario y del análisis de contenido cualitativo. Los resultados confirman que el uso que hacen de las redes sociales se reflejan en las percepciones que tienen sobre las potencialidades del medio y que se las considera eficaces para desarrollar los objetivos de marca en los sectores que se dirigen a los jóvenes, las marcas relacionadas con el entretenimiento/ocio y para lanzar nuevos productos, desarrollar estrategias promocionales y fidelizar a los consumidores.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6517
ISSN : 2386-3978
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Usos.pdfUsos800,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.