Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMeléndez-Malavé, Natalia-
dc.contributor.authorCuartero Naranjo, Antonio-
dc.date.accessioned2024-01-22T16:04:30Z-
dc.date.available2024-01-22T16:04:30Z-
dc.date.issued2013-06-13-
dc.identifier.citationMeléndez-Malavé, N. y Cuartero-Naranjo, A. (2013). La aparición de las redes sociales como contenido informativo en los medios tradicionales: análisis comparativo en dos diarios españoles de referencia (2006-2010). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(1), 177-189. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n1.42515es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6541-
dc.description.abstractLas redes sociales son un fenómeno de aparición reciente pero de gran impacto, y su reflejo como contenido informativo es una clave para entender cómo se está percibiendo esta nueva realidad y, sobre todo, cómo la han acogido los medios tradicionales. Como respuesta se presenta un estudio comparativo de dos diarios españoles de referencia –El País y El Mundo-en los que se investiga el número de noticias aparecidas sobre las redes más populares (Facebook, Twitter y Tuenti), en su primer lustro de existencia, analizándolas según su enfoque, su procedencia, sus temáticas y su ubicación. Además se contrasta la postura que adoptan estos medios ante las distintas redes sociales, y el perfil y personalidad, muy marcado, que se traslada de cada una de ellas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.subjectprensa de referenciaes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.subjectWeb 2.0es_ES
dc.subjectrepresentación mediáticaes_ES
dc.titleLa aparición de las redes sociales como contenido informativo en los medios tradicionales: análisis comparativo en dos diarios españoles de referencia (2006-2010)es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.