Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6679
Título : El sonido como espacio de significación e identificación. Reflexión a propósito del proyecto Fonoquilla
Otros títulos : Luciérnaga Revista Científica
Autor : Romero-Moreno, Martha C.
Palmett, Gisella
Palabras clave : sonido
geolocalización
imaginario
ciudad
identidad
mapa sonoro
Barranquilla
identidad cultural
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Romero-Moreno, M. C. y Palmett, G. (2015). El sonido como espacio de significación e identificación. Reflexión a propósito del proyecto Fonoquilla. Luciérnaga Comunicación, 7(13), 32–41. Recuperado a partir de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/739
Resumen : El sonido se destaca como un espacio de significación e identificación de la cultura, también como una herramienta comunicativa que permite crear relaciones a través de la interacción de un individuo con un espacio determinado. Diferentes criterios se han usado para clasificar los sonidos, uno de estos es el semántico, en este se distinguen categorías definidas por el grado de presencia humana, de animales, elementos naturales, actividades y de objetos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6679
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL SONIDO COMO ESPACIO DE SIGNIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN.pdf845,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.