Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/680| Título : | Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación | 
| Autor : | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED] | 
| Palabras clave : | africanos México afrodescendientes discriminación  | 
| Fecha de publicación : | 2012 | 
| Editorial : | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED] | 
| Citación : | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED]. (2012). Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación. | 
| Resumen : | A partir del estudio pionero del antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán (1946),1 las investigaciones sobre la participación y contribución de niñas, niños, mujeres y hombres africanos y afrodescendientes en la formación de México han aumentado significativamente, sobre todo en las últimas dos décadas.2 Estos estudios han demostrado la importancia económica, social y cultural de los africanos durante el periodo virreinal en México y las características de las comunidades afrodescendientes que hoy en día tienen rasgos y expresiones culturales que recuerdan el pasado que la población mexicana compartió con culturas africanas | 
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/680 | 
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Afrodescendientes en México Una historia de silencio y discriminación.pdf | Afrodescendientes en México Una historia de silencio y discriminación | 2,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.